Imagina que, al pagar tu tarjeta de crédito, decides abonar un poco más de lo que debes. Tal vez por precaución o simplemente por error. Ese excedente no desaparece; se convierte en un saldo a favor. En este blog te explicamos qué es el saldo a favor, cómo se genera, qué puedes hacer con él y qué precauciones tomar.
Julio 2025 #ParaTodos #Crédito #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips
El saldo a favor es el monto adicional que pagaste a tu tarjeta de crédito por encima de tu deuda actual. Por ejemplo, si tu “pago para no generar intereses” en tu estado de cuenta era por $5,000 y pagaste $7,000, entonces tienes un saldo a favor de $2,000.
Este saldo se mantiene en la línea de crédito de tu tarjeta hasta que lo uses, pero no aumenta tu línea de crédito ni genera intereses. Es decir, es dinero tuyo, pero congelado temporalmente dentro de tu tarjeta. Así, el saldo se aplica automáticamente en el siguiente corte, reduciendo lo que tendrías que pagar por tus compras.
Puede aparecer por diversas razones como:
Toma en cuenta que este saldo a favor:
No necesariamente. A veces sucede de forma accidental o por comodidad, pero no es una práctica recomendable de forma habitual. Es decir, tu dinero puede estar mejor aprovechado si lo destinas al ahorro, a la inversión o al pago de otras obligaciones financieras.
El saldo a favor en tu tarjeta de crédito es un concepto sencillo, pero con detalles importantes. Saber cómo se origina, cómo utilizarlo y qué implicaciones tiene puede ayudarte a tener un mejor control de tu tarjeta y tus finanzas. Como en todo lo relacionado con el dinero, la clave está en la información y el seguimiento. Aunque sea tu propio dinero, es importante no perderlo de vista.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.