Acerca del Banco > Educación Financiera > Mayor línea de crédito en tu tarjeta ¿buena o mala señal?

Mayor línea de crédito en tu tarjeta ¿buena o mala señal?

Aumentar el límite de una tarjeta de crédito puede parecer una buena idea: más espacio para compras, mayor flexibilidad ante gastos por emergencias o incluso para mejorar tu historial crediticio. Pero no se trata solo de pedir más crédito, sino de usarlo de manera responsable. En este blog te explicamos qué implica aumentar el límite de tu tarjeta, cómo puedes solicitarlo y qué deberías tener muy claro antes de tomar esta decisión.

Julio 2025 #ParaTodos #Crédito #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips

Mayor línea de crédito en tu tarjeta ¿buena o mala señal?

¿Qué significa aumentar el límite de tu tarjeta?

Tu tarjeta de crédito tiene un tope: una cantidad máxima que puedes gastar. A eso se le llama “límite de crédito”. Cuando solicitas un aumento, lo que estás pidiendo al banco es que confíe en ti para prestarte más, porque considera que puedes manejarlo responsablemente.

Ese nuevo monto no es un regalo: es una nueva línea de crédito que deberás pagar en caso de utilizarla, como cualquier otro crédito. Tener un límite más alto puede darte mayor flexibilidad, pero es importante que te administres bien y que lo uses de manera responsable.

¿Cuándo puede ser útil pedir un aumento?

Hay momentos en los que puede ser buena idea considerar un aumento en tu límite, por ejemplo:

  • Si tus ingresos han aumentado y ahora tienes mayor capacidad de pago.
  • Si has usado bien tu tarjeta por varios meses y siempre pagas a tiempo.
  • Si tienes gastos puntuales o imprevistos grandes, como un viaje, mudanza o una reparación.

¿Cómo se solicita o acepta?

Cada banco tiene su propia política, pero en general puedes ver asuntos relacionados con tu límite de crédito a través de:

  • La app de tu banco. En algunos casos verás aumentos que han sido preaprobados en tu tarjeta y podrás aceptarlos directamente desde la aplicación.
  • Llamando a la línea telefónica de atención a clientes o acudiendo a una sucursal. Ahí pueden indicarte si cumples con los requisitos y ayudarte con el trámite.
  • En algunos casos, el banco también puede ofrecerte un aumento de forma automática, con base en tu historial de uso y pago. Si lo hace, no estás obligado a aceptarlo: evalúa primero si lo necesitas y si puedes manejarlo bien.

¿Qué debes considerar antes de aceptarlo?

Aunque tener más crédito disponible suena atractivo, es importante pensar con calma antes de dar el siguiente paso:

  • No es dinero extra, es una responsabilidad mayor.
  • Si no controlas tus gastos, podrías endeudarte más rápido.

Antes de solicitarlo, analiza tu situación, revisa tu capacidad de pago y toma una decisión informada. El crédito, como cualquier otra herramienta, funciona mejor cuando sabes cómo usarlo.

Los temas que nos mueven

#ParaTodos #Crédito #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.