12-02-2019
Finanzas y contabilidad
Administración y negocios

¿Endeudarte? Sí, pero inteligentemente

Un crédito puede ayudarte a crecer, descubre si es el momento para solicitarlo.

Contrario a lo que podrías pensar, endeudarte no es indicativo de que todo va mal en tu empresa, y tampoco debe ser una idea asociada a conceptos negativos. Por el contrario, adquirir una deuda, lejos de relacionarse a una mala época para tu negocio, puede asociarse con una nueva etapa de desarrollo, crecimiento e innovación que represente una oportunidad estratégica para tu empresa.

Solicitar un préstamo para invertir y no para sobrevivir es lo que cambia la perspectiva , la ideología y la metodología del concepto; al solicitar un crédito para tu negocio destinado a la inversión estás robusteciendo la estructura de tu negocio y estás iniciando un proceso de desarrollo que inevitablemente te conducirá al crecimiento progresivo.

Si te preguntas cuáles son las tendencias que favorecerán el crecimiento de tu negocio producto de una inversión inteligente, cerciórate de que se relacione con alguna de estas cuatro estrategias de reinversión:

  • Creación de nuevos productos y servicios
  • Mejora y reingeniería de procesos
  • Adquisición e implementación de nuevas tecnologías
  • Expansión de tu negocio

Esto es esencial porque debes considerar que el destino del capital invertido es fundamental y debe reportarte ganancias en el mediano y largo plazos. Existen tres puntos fundamentales que te ayudarán a determinar la viabilidad de tu endeudamiento como inversión.

Analiza tu estado financiero

Antes que nada sé crítico y analítico con el estado de tus finanzas, de nada servirá que asumas que un préstamo como inversión te ayudará a salir de una situación de crisis, de hacerlo puedes cometer el error de solicitar un producto crediticio que no satisfaga tus necesidades, ya que existen herramientas enfocadas a la inversión y otras a la supervivencia de tu negocio.

Elige el plazo adecuado

Recuerda que elegir un plazo demasiado largo comprometerá tus posibilidades debido a que estarás sujeto a un esquema de pago y no podrás notar los beneficios reales. Por el contrario si eliges un esquema a corto o mediano plazo, al terminar de pagarlo aún gozarás del impulso que generó.

Diseña estrategias

Un plan financiero enfocado en objetivos te permitirá cuantificar progresivamente los avances alcanzados y al mismo tiempo te permitirá enfocar tu atención en aquellos rubros susceptibles de mejora.

Como puedes ver, un endeudamiento implica desarrollo y crecimiento si tu estrategia está bien determinada, es escalable, adecuada e implementada en el momento preciso. En Santander PyMe estamos para apoyarte, acércate a nosotros y descubre cómo nuestro Crédito Digital puede ayudarte a alcanzar tus metas.

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.