El regreso a clases puede representar un reto importante para las familias mexicanas: entre uniformes, libros, colegiaturas y útiles escolares, los gastos se acumulan rápidamente. Pero también es una oportunidad ideal para fortalecer tus hábitos financieros.
Agosto 2025 #ParaTodos #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips
Aquí te compartimos 7 consejos prácticos que te ayudarán a tener un ciclo escolar más ordenado, sin que tu presupuesto sufra más de la cuenta.
1. Planea tus compras y elabora un presupuesto escolar. Haz una lista detallada de todo lo que realmente necesitas. Considera: útiles escolares, uniformes, zapatos, tecnología y cuotas escolares. Prioriza y evita comprar por impulso, esto te ayudará a evitar gastos innecesarios y a mantener el control de tus finanzas.
Tip: Antes de salir, revisa lo que ya tienes en casa. Muchas veces hay artículos del ciclo anterior que aún sirven y puedes reutilizar, como mochilas o estuches. Fomentar esta práctica no solo cuida tu economía, sino también el medio ambiente.
2. Compara precios y busca promociones. La diferencia entre comprar en el primer lugar o comparar puede ser importante. Revisa precios en línea y tiendas físicas. Evita las compras impulsivas y aprovecha promociones o descuentos especiales.
Tip: Evalúa comprar por mayoreo si tienes más de un hijo o puedes organizarte con otras familias.
3. Usa el crédito con estrategia. El crédito puede ayudarte si lo manejas de manera responsable. Úsalo sólo para gastos indispensables y siempre y cuando puedas pagarlo en tiempo. Evita comprometer tu presupuesto por muchos meses por cosas no urgentes.
Tip: Si usas tu tarjeta de crédito, busca opciones a meses sin intereses y registra bien cada compra para que tengas control de cuánto será cada mensualidad y así evites acumular demasiados compromisos financieros que no puedas pagar.
4. Organiza los gastos del año escolar. El regreso a clases no es el único gasto: durante el año hay inscripciones, materiales adicionales, actividades extracurriculares y eventos. Anticiparte te ayudará a evitar sorpresas.
Tip: Puedes usar una hoja de cálculo o una agenda o para llevar el registro de gastos esperados durante el ciclo escolar.
5. Involucra a tus hijos en la planeación de los gastos escolares. Es una gran oportunidad para enseñarles sobre responsabilidad financiera. Explícales el valor de los materiales y motívalos a cuidar sus cosas.
Tip: Si son mayores, puedes darles un pequeño presupuesto controlado para que tomen decisiones de compra.
6. Aprovecha recursos digitales gratuitos. Mucho contenido educativo está disponible en internet. Puedes complementar tareas y aprendizaje sin gastar más.
Tip: Explora bibliotecas digitales, herramientas de aprendizaje en línea y aplicaciones educativas que sean seguras y gratuitas.
7. Crea un fondo escolar mensual para gastos o emergencias. Separar una pequeña cantidad al mes te ayudará a enfrentar los gastos escolares con más tranquilidad en el futuro. No necesitas grandes cantidades, solo constancia. Toma en cuenta que hay gastos por imprevistos y/o actividades extracurriculares que pueden surgir durante el ciclo escolar.
Tip: Puedes usar una cuenta bancaria o un apartado de ahorro para tener ese dinero separado del gasto diario.
En resumen, el regreso a clases no tiene por qué desbalancear tus finanzas o comprometer tu salud financiera. Con organización, visión a largo plazo y pequeños hábitos, puedes lograr un manejo financiero más sólido... y enseñar con el ejemplo a los integrantes más pequeños del hogar.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.