Todas las personas pueden ser inversionistas. No importa cuánto ganes, qué edad tengas o qué tan familiarizado estés con el mundo financiero. Lo importante es tener claridad sobre qué estás buscando, cuánto tiempo estás dispuesto a esperar y qué tan cómodo te sientes con los cambios en el valor de tu inversión en un lapso de tiempo. En este blog te explicamos qué es un perfil de inversionista, por qué importa y cómo la edad y el momento de vida influyen en tus decisiones.
Mayo 2025 #ParaTodos #ConceptosBásicos #Inversión #GestiónDeFinanzas #BlogsyTips
El perfil de inversionista es una forma de identificar tus preferencias al momento de invertir. No todas las personas buscan lo mismo: algunas prefieren seguridad, otras están dispuestas a asumir más riesgo si eso significa la expectativa de mayor rendimiento. Conocer tu perfil te ayuda a elegir productos financieros que se adapten a tu forma de pensar, tus necesidades y tus metas.
Porque no todos los instrumentos de inversión funcionan igual. Algunos son más estables, pero ofrecen rendimientos moderados; otros pueden generar más ganancias, pero también pueden estar sujetos a mayor volatilidad. Saber cuál es tu perfil evita que tomes decisiones que te hagan sentir incómodo o que no estén alineadas con lo que necesitas.
Generalmente se agrupan en tres categorías:
Tu perfil no solo depende de tu forma de pensar y de tu nivel de tolerancia al riesgo, también puede cambiar con el tiempo y con tus circunstancias de vida, por lo que es importante que revises periódicamente tu estrategia de inversión.
Saber para qué estás invirtiendo también te ayuda a tomar decisiones más claras. No es lo mismo invertir para un viaje dentro de seis meses que para comprar una casa en tres años o para tener un ingreso adicional cuando llegue el retiro. Tus metas determinan cuánto tiempo puedes mantener tu dinero invertido, qué tipo de instrumentos pueden servirte mejor y cuánto riesgo puedes —o quieres— asumir en ese camino.
Todas las personas. No necesitas tener mucho dinero ni experiencia. Puedes empezar con lo que tengas y avanzar poco a poco, pero siempre en instrumentos de inversión y con entidades que estén reguladas para prevenir posibles fraudes. Lo importante es conocer tu nivel de tolerancia al riesgo, informarte bien antes de invertir y tener claridad sobre tus objetivos. Invertir no se trata de tomar decisiones apresuradas ni de predecir el futuro. Se trata de elegir con base en tu realidad, de cuidar tu dinero y de construir paso a paso tu bienestar financiero.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.