Durante el verano, las finanzas del hogar pueden verse afectadas por gastos adicionales como viajes, actividades recreativas e incluso un mayor consumo energético ante mayor tiempo en casa o un incremento en las temperaturas, dependiendo de dónde vivas.
Julio 2025 #ParaTodos #Gestióndefinanzas #BlogsyTips
Para mantener tu salud financiera y disfrutar de la temporada sin preocupaciones, es esencial una buena planeación. A continuación, te damos algunos consejos prácticos para que disfrutes de tu verano sin estrés financiero:
1. Si vas a viajar, establece un presupuesto. Si piensas salir de vacaciones, define un presupuesto que contemple todos los gastos previstos: como transporte, hospedaje, alimentación, actividades, compras y posibles emergencias. No olvides incluir los gastos pequeños como las propinas, el transporte local o souvenirs. Aquí te damos más tips para que cuides tu bolsillo durante tu viaje.
2. Ahorra en el consumo de electricidad. El uso de aire acondicionado en algunas partes del país puede incrementar considerablemente en este periodo. También toma en cuenta que, si hay más gente en casa por estar en periodo vacacional, esto se traducirá en más uso de electrodomésticos, lo que puede incrementar significativamente el monto de tu recibo de electricidad durante esta temporada. Opta por mantener una temperatura moderada, utiliza ventiladores y aprovecha la luz natural. Además, desconecta los aparatos que no estén en uso para evitar el consumo en modo de espera u opta por salidas a parques para que los pequeños no estén todo el tiempo frente al televisor.
3. Ahorra en salidas a comer, hazlo en casa. Comer fuera con frecuencia puede representar un gasto considerable. Planifica menús semanales y realiza compras inteligentes, aprovechando ofertas y productos de temporada con lo que ahorres dinero para cocinar en casa. No solo es más económico, sino que también promueve una alimentación más saludable en el hogar. Esto no quiere decir que debas privarte de salidas con familia y amigos, inclúyelas en tu presupuesto para que lo puedas disfrutar siempre con salud financiera.
4. ¡Descubre todo lo que hay que hacer en donde vives! No es necesario viajar lejos para disfrutar del verano. Explora las opciones recreativas que tengas cerca de tu hogar, como parques, museos, eventos culturales, que suelen ser gratuitos o a bajo costo.
5. Evita compras impulsivas. Las promociones y descuentos de temporada pueden ser tentadores. Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente es necesaria y si puedes hacerla sin dañar tu salud financiera. Distinguir entre necesidades y deseos es clave para mantener unas finanzas saludables. Si no se puede por ahora, no te desanimes, ponla como una meta financiera para la que puedes ahorrar y presupuéstala para una siguiente ocasión.
6. Anticipa los gastos del regreso a clases. El inicio del ciclo escolar implica desembolsos en útiles, uniformes y otros materiales para los pequeños (y no tan pequeños) del hogar. Es buena práctica que empieces a ahorrar durante el verano para que puedas enfrentar estas compras cuando llegue el momento sin que esto desestabilice tu salud financiera. Considera incluir estos gastos como parte de tu presupuesto del verano.
Implementar estos consejos te permitirá disfrutar del verano con tranquilidad, asegurando que las finanzas del hogar se mantengan en equilibrio durante y después del periodo vacacional.
SIGUE APRENDIENDO
En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken
Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.