Acerca del Banco > Educación Financiera > El arte de gestionar tu aguinaldo de manera responsable

El arte de gestionar tu aguinaldo de manera responsable

El aguinaldo es un ingreso adicional que todos esperamos con ansias como recompensa de tu trabajo durante el año. Pero ¿cómo lo puedes aprovechar al máximo? Aquí te ofreceremos 7 consejos para utilizar tu aguinaldo de manera inteligente y encaminarte hacia un futuro financiero más sólido.

Diciembre 2023 #ParaTodos #BlogsyTips #GestionDeFinanzas #Ahorro

El arte de gestionar tu aguinaldo de manera responsable

1. Establece tus prioridades financieras:

Pregúntate ¿qué metas financieras tienes en mente dependiendo de tus objetivos? Por ejemplo, ¿qué porcentaje de tu aguinaldo destinarás al pago de deudas, ahorro, inversión o incluso a la compra de un bien que en verdad necesitas? Definir tus objetivos te ayudará a asignar los recursos de tu aguinaldo de manera efectiva.

2. Crea un presupuesto y prioriza el pago de tus deudas:

Para asegurarte de que tu aguinaldo te rinda de manera efectiva, elabora un presupuesto. Esto te ayudará a planificar y controlar tus gastos, garantizando que tu dinero se destine a los rubros más importantes. Si tienes deudas pendientes dale prioridad a las que te generen mayores intereses y liquídalas. Reducir tus deudas te liberará de la carga de los intereses y mejorará tu salud financiera en el largo plazo.

3. Construye un fondo de emergencias o destínalo al ahorro:

Un fondo de emergencias es un colchón financiero que te proporciona seguridad en tiempos difíciles. Destina parte de tu aguinaldo a esta cuenta de ahorro que te permitirá afrontar gastos inesperados sin tener que recurrir a préstamos o tarjetas de crédito. Recuerda siempre guardar tu dinero en una entidad financiera regulada, con lo que proteges tu ahorro ante cualquier fraude y puedes generar rendimientos.

4. Invierte en tu futuro:

Considera invertir una parte de tu aguinaldo para poner a trabajar tu dinero y hacer crecer tu patrimonio, a la vez de proteger tu dinero contra la inflación. Dependerá de tu perfil de inversión, pero puedes explorar instrumentos de renta fija, como los Pagarés Bancarios o los CETES, o experimentar con instrumentos de renta variable, que incluyen el mercado de acciones y ciertos fondos de inversión.

5. Disfruta, pero con moderación:

Es válido que te permitas disfrutar de tu aguinaldo, pero hazlo con moderación. Destina una parte razonable para darte un gusto o realizar una compra que hayas estado postergando, pero evita gastarlo todo en compras compulsivas. “Ofertas” y “compras a meses sin intereses” son términos que pueden influenciar tu decisión de compra. No te dejes llevar sólo porque algo está en promoción, pregúntate si en verdad lo necesitas.

6. ¡Cuidado con los regalos navideños!

Los intercambios navideños son parte de las tradiciones de diciembre, pero ten cuidado, participar en todos puede perjudicar tus finanzas. Analiza tus opciones y participa sólo en los que más te importen y que esto no implique un gasto mayor. De igual manera, si necesitas realizar compras navideñas, siempre compara distintas opciones para verificar que obtengas el mejor precio. Recuerda que, conforme se acerca navidad, los precios de los productos pueden ser más altos por la alta demanda. Planea tus compras y evita las compras de pánico.

7. Planifica para el próximo año:

Por último, no olvides planificar para el próximo año. Aprovecha esta época para establecer metas financieras realistas y crear un plan de ahorro para el siguiente año. Esto te ayudará a evitar la famosa “cuesta de enero”, empezar con el pie derecho y administrar tus finanzas de manera más efectiva.

Tu aguinaldo es una oportunidad valiosa para mejorar tu salud financiera, ¡aprovéchala! Al establecer prioridades, pagar deudas, ahorrar e invertir sabiamente, puedes utilizarlo de manera inteligente y sentar las bases para un futuro financiero libre de estrés.

Aprende con el siguiente video para que tu aguinaldo rinda al máximo:

LA PALABRA DEL DÍA

Este material fue elaborado con información proporcionada por la CONDUSEF.

SIGUE APRENDIENDO

Artículos relacionados

Conoce más sobre Educación Financiera

abm condusef santander universidades empresa socialmente responsable universia mide banco de mexico ipab santander y la sustentabilidad empresa sustentable mide digital tuiio codi

En Santander nunca te solicitamos información confidencial como tu número de usuario, contraseñas o claves dinámicas generadas desde tu SuperToken

Derechos Reservados , Banco Santander México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México.