Sala de Prensa

Sala de Prensa 2020

SANTANDER CRECE 12.2% INTERANUAL EN CARTERA DE CRÉDITO TOTAL AL 1T20

  • La cartera de crédito total registró un incremento interanual de 12.2% o $84,583 millones al 1T20, alcanzando $775,809 millones. De forma secuencial, la cartera de crédito total incrementó 8.7% o $62,129 millones.

  • Al primer trimestre del año, se reporta un crecimiento de 28.2% en la cartera de corporativos; por lo que hace al crédito a individuos, destacan el incremento en el crédito al consumo (sin TDC) de 4.9%, mientras que el financiamiento vía tarjetas de crédito creció un 2.0%; y las hipotecas un 8.4%, todos respecto al 1T19.

  • Dentro del segmento de consumo, destaca la evolución en el crédito nómina, el cual creció 8.2% con respecto al año previo, por encima del crecimiento del mercado.

  • “Me gustaría enfatizar que estamos entrando en este periodo de crisis desde una posición de fortaleza, debido a nuestra sólida posición de liquidez y capital, así como también a una sana calidad de activos. Esta solidez se vio reflejada en nuestra exitosa emisión de deuda este mes, lo que demuestra la confianza del mercado en nuestro banco. Igualmente importante, los pasos que hemos tomado para proteger a nuestros empleados y la robusta plataforma digital de la que disponemos, contribuirán a garantizar que continuemos ofreciendo el excelente servicio al cliente que distingue a nuestro banco. Nuestra meta es emerger de esta crisis como una organización más fuerte” afirmó el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa.

  • Al 27 de abril se han inscrito cerca de 406 mil clientes en los diferentes programas de apoyo de Santander, que representan un monto de 122 mil millones de pesos aproximadamente.

  • Al 1T20 las oficinas y sucursales llegaron a 1,406; el número de clientes creció 7.9% año con año para alcanzar más de 18.4 millones, y los cajeros automáticos alcanzaron los 9,096 con un crecimiento de 6.9% respecto al mismo trimestre de 2019.

  • El índice de capitalización de Banco Santander México al cierre del 1T20 fue de 16.23%, con un nivel de capital fundamental de 11.06%, un capital básico no fundamental de 1.44% y un capital complementario de 3.73%.

  • El índice de la cartera vencida se situó en 2.16% a marzo 2020, prácticamente igual con respecto al 2.15% registrado en marzo 2019.

Ciudad de México, 29 de abril de 2020.- Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (BMV: BSMX, antes SANMEX; NYSE: BSMX), anunció hoy sus resultados para el periodo de tres finalizado al 31 de marzo de 2020.

  • Banco Santander México registró una cartera de crédito total al 1T20 de $775,809 millones. Esta cifra es superior en $84,583 millones o 12.2% a la registrada en marzo 2019 y $62,129 millones u 8.7% a la reportada en el 4T19.

  • La utilidad neta registrada en el 1T20 alcanzó $5,414 millones, lo que representó un incremento interanual y secuencial del 2.3% y 10.1%, respectivamente.

  • Durante el 1T20, los depósitos aumentaron 15.3% con respecto al 1T19 y 17.0% con respecto al 4T19, representando el 85.8% del total de las fuentes de fondeo de Banco Santander México. Los depósitos a plazo aumentaron 17.0% de forma interanual, mientras que los depósitos a la vista aumentaron 14.5% interanualmente. Es importante mencionar que los depósitos de corporativos y de individuos aumentaron 18.2% y 8.9% de forma interanual, respectivamente.

  • Durante el 1T20, la estimación preventiva para riesgos crediticios fue de $5,165 millones, mostrando un incremento de 19.6% o $847 millones de forma interanual y un incremento de 6.2% o $303 millones de forma secuencial.

  • Los gastos de administración y promoción del 1T20 ascendieron a $9,785 millones, que compara con $9,256 millones del 1T19 y con $10,344 millones del 4T19, lo que representó un aumento interanual del 5.7% y una disminución del 5.4% secuencial.

  • El índice de capitalización de Banco Santander México al 1T20 fue de 16.23%, comparado con el 16.90% y el 16.37% al 1T19 y 4T19, respectivamente. El índice de capitalización del 16.23% está compuesto por 11.06% de capital fundamental (CET1), 1.44% de capital básico no fundamental (Additional Tier 1) y 3.73% de capital complementario (Tier 2)

  • El lanzamiento del programa de hipotecas “Hipoteca Plus” está ayudando a atraer más clientes leales. En el 1T20, 63% de las originaciones de hipoteca estuvieron ligadas a “Hipoteca Plus”.

  • Las iniciativas de lealtad ayudaron a que el Banco alcanzara 3.3 millones de clientes leales al 1T20.

  • La inversión y esfuerzos del Banco por digitalizar su base de clientes y aumentar lealtad ha generado 4.4 millones de clientes digitales al 1T20 y 4.2 millones de clientes móviles en el mismo periodo.

  • El Banco tiene como objetivo aumentar la ciberseguridad para sus clientes mediante el lanzamiento de varias estrategias y productos, como por ejemplo las primeras tarjetas de crédito "sin información personal" en el mercado, que buscan proteger la información del cliente al comprar. Las mejoras de seguridad incluyen códigos CVV dinámicos para compras en línea, así como un número de plástico y fecha de vencimiento aleatorios, y la integración de un chip y pin en las tarjetas de crédito y débito tanto nuevas como renovadas.

Al comentar los resultados del trimestre que se reporta, el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, señaló que “En estos tiempos sin precedentes, hemos afrontado con determinación la pandemia de COVID-19 enfocándonos en tres prioridades clave: salvaguardar la salud de nuestros empleados, asegurar el bienestar de nuestros clientes y fortalecer la continuidad del negocio. Hemos implementado una serie de medidas para prevenir la propagación del coronavirus como medidas de sanitización más estrictas y protocolos de trabajo a distancia usando mayores recursos tecnológicos. También lanzamos un programa de apoyo a deudores para nuestros clientes personas físicas y Pymes, ofreciéndoles diferir los pagos de capital e intereses de sus créditos hasta por seis meses sin ninguna penalidad o costo. Además, lanzamos campañas vigentes de comunicación para motivar a la gente a quedarse en casa y para expresar nuestro agradecimiento al personal de salud por su valiosa labor”.


El Presidente Ejecutivo y Director General, comentó que “A pesar de este desafío, reportamos un sólido primer trimestre sin impacto material en nuestros resultados por la pandemia del COVID-19, con un crecimiento en la utilidad neta del 2% año a año, apoyado por comisiones e ingresos por intermediación, que compensaron un menor crecimiento en ingresos por intereses y un incremento relevante no recurrente en provisiones no relacionado con mayores pérdidas esperadas. Por otra parte, los volúmenes de créditos y depósitos comenzaron a reflejar el nuevo entorno, con el crédito creciendo 12% en el trimestre, un mayor nivel al esperado. Los créditos comerciales repuntaron 16% año a año, debido a que nuestros clientes hicieron uso de sus líneas de crédito comprometidas para hacer frente al impacto económico de la pandemia. Como resultado de esta actividad crediticia, nuestros depósitos corporativos aumentaron sustancialmente, expandiendo los depósitos totales un 15.3% comparados con el año anterior. A pesar del inesperado aumento en la demanda de crédito en marzo 2020, nuestra posición de capital y liquidez se mantiene en niveles altos”, agregó.


Grisi Checa concluyó: “Me gustaría enfatizar que estamos entrando en este periodo de crisis desde una posición de fortaleza, debido a nuestra sólida posición de liquidez y capital, así como también a una sana calidad de activos. Esta solidez se vio reflejada en nuestra exitosa emisión de deuda este mes, lo que demuestra la confianza del mercado en nuestro banco. Igualmente importante, los pasos que hemos tomado para proteger a nuestros empleados y la robusta plataforma digital de la que disponemos, contribuirán a garantizar que continuemos ofreciendo el excelente servicio al cliente que distingue a nuestro banco. Nuestra meta es emerger de esta crisis como una organización más fuerte”.


Iniciativas estratégicas


Después de concluir el plan de inversión el año pasado y a pesar del desafiante entorno económico hacia adelante, la estrategia del Banco continúa enfocada en fortalecer la lealtad de los clientes activos a través de la venta cruzada y la digitalización, y se continuará invirtiendo en tecnología para mejorar el servicio y los niveles de satisfacción del cliente.


Los aspectos destacados del trimestre son:


  • Alianza con Mazda Motor, uno de los grupos automotrices de más rápido crecimiento del país con una cuota de mercado de 4.4%, para ser el brazo financiero de la marca en México. Con esta alianza, los clientes de Mazda recibirán el financiamiento para automóviles a través de "Súper Auto Santander". Esta alianza, junto con las que ya tiene el Banco establecidas con Peugeot, Suzuki y KTM, están comenzando a posicionar al Banco como un actor relevante en créditos para automóviles en México.

  • Banco Santander México continúa mejorando la experiencia de sus clientes a través de sus plataformas digitales, como la plataforma de "Hipoteca en línea".

  • El Banco tiene como objetivo aumentar la ciberseguridad para sus clientes mediante el lanzamiento de varias estrategias y productos, como por ejemplo las primeras tarjetas de crédito "sin información personal" en el mercado, que buscan proteger la información del cliente al comprar. Las mejoras de seguridad incluyen códigos CVV dinámicos para compras en línea, así como un número de plástico y fecha de vencimiento aleatorios, y la integración de un chip y pin en las tarjetas de crédito y débito tanto nuevas como renovadas.

  • El banco continúa registrando un fuerte crecimiento en clientes leales, digitales y móviles.

Iniciativas implementadas para mitigar la pandemia del COVID-19


En los comienzos de la pandemia del COVID-19, el Banco comenzó a implementar un plan de continuidad del negocio, para ayudar a prevenir la propagación del virus, suspendiendo los viajes no esenciales, limitando el número de personas en reuniones y eventos grupales, garantizando servicio de proveedores críticos y mejorando las medidas de desinfección en sucursales, oficinas corporativas, cajeros automáticos y centros de atención al cliente. Banco Santander México se ha beneficiado de la experiencia que el Grupo Santander está enfrentando en otros países.


Durante las últimas seis semanas, Santander México ha estado implementando una serie de medidas para ayudar a proteger la salud y la seguridad de sus empleados, el bienestar de sus clientes y mantener la continuidad del negocio.


Empleados


El Banco ha establecido protocolos de trabajo a distancia, división de equipos y asignaciones para alternar horarios de trabajo en la red de oficinas del Banco. Los empleados en sucursal se han separado en equipos, con un 50% de ellos alternando entre la sucursal y el hogar. Estos protocolos permanecerán vigentes mientras continúe la emergencia sanitaria actual. Además, se han canalizado recursos de TI adicionales en herramientas operativas remotas, teniendo en cuenta la ciberseguridad.


Aproximadamente el 90% de los empleados corporativos se encuentran trabajando desde casa, únicamente el personal esencial trabaja en las oficinas. Aproximadamente 93% de las sucursales del Banco y 91% de sus cajeros automáticos están funcionando con normalidad. Sin embargo, todos los canales digitales y centros de atención a clientes han estado funcionando normalmente y están prestando un buen servicio a los clientes. De igual forma, se ha estado promoviendo activamente el uso de canales digitales con resultados muy exitosos.


Clientes


El estar listos operativamente ha sido clave para que el Banco pueda atender a los clientes a través de todos sus canales digitales y centros de atención. Para apoyar a sus clientes, el Banco lanzó un programa de alivio a deudores que ofrece pagos diferidos para particulares y Pymes. Este programa está destinado a ayudar a los clientes a recuperar sus flujos de efectivo y evitar el incumplimiento. Los clientes que se inscriban en el programa no serán reportados al buró de crédito. Al 27 de abril, cerca de 406 mil clientes se han registrado en el programa y el monto total de créditos en el programa alcanzó $122 mil millones de pesos, aproximadamente. Además, junto con otras dos instituciones financieras, el Banco participará en el programa de apoyo para pequeñas empresas del Gobierno Federal. El Banco aprovechará la experiencia adquirida a través de su programa de inclusión financiera, Tuiio, para ayudar al Gobierno en la distribución de los créditos, sin costo




Adicionalmente, el Banco ofrece a sus clientes pagos sin intereses para compras en supermercados, farmacias, laboratorios y hospitales en línea, mientras que los productos de seguro de salud ofrecen cobertura para COVID-19.


Gobierno y reguladores


Con el fin de apoyar a los bancos para seguir cubriendo la demanda de crédito, las autoridades han implementado medidas temporales que permiten a los bancos que caen por debajo del mínimo regulatorio del índice de cobertura de liquidez de 100%, no tener consecuencias, así como excluir el impacto de la volatilidad experimentada en marzo 2020 del índice de liquidez. Esto proporcionará a las instituciones financieras más flexibilidad en la gestión de su liquidez y evitará generar distorsiones en los mercados financieros, al tiempo que se atiende a los clientes con mayor rapidez.


Para cuidar el capital de los bancos, el regulador recomendó preservar capital no pagando dividendos asociados a los resultados de 2019 y 2020. Además, se les permitirá a las instituciones financieras usar su suplemento de conservación de capital del 2.5% sin detonar el sistema de alertas tempranas. Estas dos acciones permitirán a los bancos continuar apoyando la demanda de créditos con mayor holgura.


La CNBV ha emitido criterios contables especiales que permiten a los bancos ofrecer a los clientes del segmento de Individuos y Pymes un período de gracia de entre cuatro y seis meses para diferir sus créditos. Estos créditos reestructurados no requerirán la creación de reservas crediticias ni serán considerados como cartera vencida durante el período de gracia.


El Banco de México anunció 10 acciones para proporcionar liquidez a los mercados financieros por hasta $750 mil millones. La mayoría de estas acciones se centrarán en mejorar la liquidez en el mercado secundario y permitirán a los bancos monetizar ciertos activos para que puedan aumentar los préstamos a las Pymes. Se espera que el Banco Central publique pronto los detalles de estos programas.


Comunidad


El Banco ha lanzado campañas de comunicación para mantener a sus empleados informados sobre la pandemia y motivar a la población a quedarse en casa, junto con una campaña para reconocer el trabajo del personal de salud.


Más de $55 millones del programa Santander Universidades se han destinado para apoyar a plataformas de aprendizaje a distancia, becas e iniciativas de investigación de emergencia.


Finalmente, el Banco ha creado un fondo para recolectar donaciones de empleados para ayudar a aquellos en necesidad, y duplicará la cantidad recolectada para hacer donaciones de equipo médico.


El Banco retiró su guía para 2020


Los fundamentales del Banco continúan siendo fuertes y los resultados del primer trimestre del año están en línea con la guía proporcionada en enero. Los resultados no han sido impactados de forma material por la pandemia todavía. Sin embargo, dada la naturaleza sin precedentes de esta crisis sanitaria, la incertidumbre acerca de su duración y su impacto en el entorno operativo y económico en el futuro, así como su efecto sobre el crecimiento en los volúmenes, las tasas de interés, la calidad de los activos y en los ingresos por intermediación, el banco ha retirado su guía completa para el año 2020 que se dio al mercado el 30 de enero del 2020.


Cuando el nivel de incertidumbre con respecto a COVID-19 disminuya lo suficiente y Banco Santander México considere que está en una posición más cómoda para ofrecer una guía confiable de resultados, el Banco lo hará, en línea con su compromiso continuo de ser transparente con los accionistas y el resto de la comunidad financiera.


Composición de la Cartera de Crédito de Santander México


Al 1T20, la cartera de crédito total de Santander México creció 12.2% respecto al mismo trimestre de 2019, donde se destacan la parte de corporativos con un crecimiento del 28.2% interanual.





PyMEs


Con una cartera al 1T20 de $74,587 millones, Santander continúa apoyando a las Pequeñas y Medianas Empresas en el país, un sector altamente impulsor de empleo y de la actividad económica.


Al 1T20, las PyMEs representan el 9.6% del total de la cartera de crédito de Santander México, con sólidos niveles de solvencia.




Crédito Hipotecario


La cartera de crédito hipotecario alcanzó los $155,214 millones, representando el 20.0% de la cartera de crédito total. La cartera de crédito hipotecario logró un aumento del 8.4% al 1T20, respecto al mismo periodo de 2019. Los créditos hipotecarios ayudan a nuestros clientes a construir su patrimonio, base de su hogar.


Santander robusteció su oferta en hipotecas con el ajuste a la tasa de la Hipoteca Plus que se colocó como la más baja de la historia, y es actualmente la tasa más competitiva.


Crédito al Consumo


La cartera total de consumo alcanzó al 1T20 un volumen de $115,911 millones de pesos, con un crecimiento del 3.4% respecto al 1T19.


A su interior, el crédito al consumo, sin considerar las Tarjetas de Crédito, alcanzó un crecimiento del 4.9% respecto al mismo trimestre de 2019. El crédito al consumo –sin TDC- representó en el trimestre que se reporta el 7.5% de la cartera de crédito total.


En este segmento destaca la buena evolución en el crédito nómina, el cual creció 8.2% con respecto al año previo, superando el crecimiento de mercado.


Tarjeta de Crédito


Al 1T20 la cartera de tarjetas de crédito mostró un crecimiento del 2.0% respecto al mismo periodo de 2019.




Del total de la cartera de crédito al 1T20 las tarjetas representaron el 7.4%, con un volumen de $57,624 millones.


La tarjeta de marca compartida Santander-Aeroméxico sigue atrayendo nuevos clientes, actualmente se tienen más de un millón de tarjetahabientes.


Seguros


Las comisiones netas recibidas por la venta de seguros se mantuvieron estables, reflejando grandes oportunidades de ventas cruzadas a nuestros clientes de hipotecas y nóminas y un sólido desempeño de la plataforma en línea para el seguro de auto. En total las comisiones generadas en el 1T20 ascendieron a $1,199 millones.




Dentro de este negocio, Autocompara se mantiene como la única opción en el mercado donde el cliente compara los seguros de once de las mejores compañías en un solo portal y puede contratar en línea o bien en sucursal.


Empresas


En el 1T20, la cartera de crédito a empresas mostró un buen desempeño con un crecimiento del 16.5% respecto al primer trimestre de 2019, impulsado por las soluciones financieras integrales que se ofrecen a los clientes.


Los créditos a empresas representaron el 27.6% de la cartera total de crédito de Santander México al 1T20, con un volumen de $214,054 millones, que muestra la sólida presencia de Santander México en este sector a nivel nacional.


Eventos relevantes


Tomando en cuenta los efectos de la pandemia covid-19 para el Banco, la Asamblea de Accionistas tomó la resolución de abstenerse por el momento de aprobar el pago de un dividendo derivado del ejercicio 2019 y de los ejercicios anteriores, en tanto no exista una visibilidad sobre los resultados y la situación financiera del Banco. Se acordó revisar nuevamente este tema en el mes de octubre de este año y resolver con base en la situación imperante en dicha fecha.


Emisión de un instrumento de deuda senior. El 14 de abril de 2020, Banco Santander México llevó a cabo la emisión de un instrumento de deuda senior a una tasa del 5.375% con vencimiento en 2025 por un monto total de $1,750 millones de dólares americanos.


Adquisición de la empresa de pagos en comercios y servicios relacionados con el negocio adquirente, Elavon Mexico: El 13 de marzo de 2020, Banco Santander México informó que concluyó la adquisición del 49% de las acciones representativas del capital social de su socio mexicano en servicios de pagos en comercios y otros servicios relacionados con el negocio adquirente, Elavon Mexico Holding Company, S.A. de C.V. (“Elavon Mexico”), mientras que Santander Merchant Platform Solutions, S.L. (“SMPS”), una subsidiaria de nuestra casa matriz, Banco Santander, S.A., concluyó la adquisición del 51% restante. Se completó la adquisición del 100% del negocio de Elavon Mexico por un total de Ps.1,600 millones (aproximadamente $85 millones de dólares).


Operaciones representativas


En cuanto a banca corporativa, Santander mantuvo una activa participación en algunas de las operaciones más importantes, destacando:


  • Participó como banco estructurador junto con otros cinco bancos en el financiamiento a Interprotección, agente de seguros y fianzas, con un crédito sindicado por un importe de $1,300 millones a un plazo de siete años. La participación de Banco Santander México fue por $425 millones del total.

  • Otorgó un financiamiento a Iberdrola a través de un crédito simple, por un importe total de $25 mil millones de dólares a un plazo de cinco años. La participación de Banco Santander México fue por $500 millones de dólares

Reconocimientos


La revista Euromoney reconoció a la Banca Privada de Santander México como la mejor en el país; la mejor en materia de Banca Responsable; y la mejor en Tecnología. Ésta es la segunda ocasión consecutiva que Santander México recibe el reconocimiento como la Mejor Banca Privada en el país por parte de esta publicación.


Banco Santander México recibió el distintivo otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) por ser una Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 16 años consecutivos. Además por primera vez, Tuiio, el programa de inclusión financiera del Banco, también recibió el distintivo de ESR.


Banca Responsable


Por medio de sus cajeros automáticos durante el 1T20 Santander recolectó $3.1 millones para Casa de la Amistad, en apoyo a niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer, a través de asistencia integral y medicamentos sin costo, y en sus dos primeras semanas se recolectó $1.1 millones en apoyo de Reforestamos, dedicada a labores de reforestación.


Banco Santander México a través de su fideicomiso “Por los Niños de México” aprobó para el año 2020 un total de 76 proyectos en las áreas de salud, educación y nutrición con una inversión de $11.6 millones que beneficiarán aproximadamente a 36,000 niños y niñas.


Santander se unió al Movimiento Va por mi Cuenta, respaldado por Fundación Alsea A.C., el cual beneficia directamente a niñas y niños mexicanos contribuyendo a la erradicación de la pobreza alimentaria con la operación de comedores infantiles, y otorgó un donativo de $2.5 millones de pesos para la operación del Comedor “Las Golondrinas”.


ACERCA DE BANCO SANTANDER MÉXICO (NYSE: BSMX BMV: BSMX)


Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión. Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes compañías multinacionales en México. Al 31 de diciembre de 2019, Banco Santander México tenía activos totales por $1,411 miles de millones y más de 18.1 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,402 sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 19,975 empleados.