Tesis de Inversión
- Estamos bajando nuestra recomendación de Peñoles a Mantener después del rally de 26% de la acción iniciado en octubre. Desde entonces, los precios del oro y la plata se han incrementando 7% y 29%, respectivamente.
- La curva de futuros del oro y la plata continúa mostrando precios incrementándose por arriba de US$1,400 por onza y US$27.00 por onza, respectivamente hasta 2014. Sin embargo, en nuestro punto de vista, la mayoría de este escenario positivo ya está incorporado en el precio de la acción. Creemos que todavía se pudiera lograr un cierto potencial de subida, desde el descuento de 32% que la acción ofrece versus su VNA. En nuestra opinión, un descuento razonable sería 20%.
- La compañía se encuentra en camino de expandir su producción minera del oro y la plata en 68% y 46% para 2014, respectivamente, en comparación con los niveles alcanzados en 2009.
- Estimamos que el EBITDA de Peñoles crecerá 57% en dólares en 2011, impulsado por los mayores precios de los metales preciosos, el fuerte desempeño operativo esperado en Fresnillo, y la actual sustitución de las compras a terceros por la propia producción minera de la compañía.
- Se espera que el comienzo de la mina de Saucito (parte de Fresnillo) planeada para la 1M11 contribuya con 22,500 onzas de oro y4.7 millones de onzas de plata, estimados, los cuales representarían contribuciones de 4% y 9% al total de la producción de oro y plata de la compañía, respectivamente.
- Nuestro precio objetivo para el cierre de 2011 está basado en una valuación de flujo de efectivo descontado con un costo de capital promedio ponderado de 9.3% y una tasa de crecimiento a perpetuidad de 2.7%.
- Los principales riesgos incluyen: una alta volatilidad en los precios del oro y la plata, retrasos en los proyectos de exploración, presiones en los costos, cambios en las regalías en México, asuntos relacionados con la seguridad en México, huelgas de los sindicatos y asuntos ambientales.
DICIEMBRE 2010
Peñoles es una compañía mexicana dedicada a minería, refinería y químicos. Es el productor más grande del mundo de plata afinada, bismuto metálico y sulfato de sodio, y es el líder en Latinoamérica de oro afinado, plomo y zinc. La compañía opera 9 minas, incluyendo la mina de plata más rica del mundo (Fresnillo,) y el cuarto complejo metalúrgico más grande en términos del valor de su producción. En 2009, la plata representó 37% de las ventas totales, oro 28%, zinc 14%, plomo 8% y su división químicos 3% - alrededor de 40% de sus ventas de metales fueron generadas por las propias minas de Peñoles y el 60% restante se compró a terceros, se refinó y fue vendido por Peñoles. La familia Bailleres es dueña de 61.3% de la compañía, mediante Grupo BAL, y el resto representa el float en la Bolsa Mexicana de Valores. Peñoles es dueña de 77.1% Fresnillo PLC, que cotiza en el LME (London Metal Exchange) y es el operador de las principales minas de metales preciosos de Peñoles. |
Victoria Santaella /
Sergio Matsumoto
|