- Mantenemos nuestra recomendación de Compra en la acción y ajustamos nuestro precio objetivo para el cierre de 2011 aP$53.00/US$4.20 de P$52.00/US$4.10, impulsado principalmente por el crecimiento en la capacidad de cobre, el continuo crecimiento en la división ferrocarriles, y los sostenibles altos precios del cobre. Además creemos que Grupo México ofrece un generoso rendimiento del dividendo estimado en 4.6% para 2011, junto con el atractivo descuento respecto a su VNA de 27%, que es mayor que el descuento razonable de 20%.
- Estimamos que los precios del cobre promediarán US$4.00/lb. en 2011 y 2012, reflejando la fuerte demanda global, incluyendo los ETFs de cobre que se lanzarán próximamente.
- Pronosticamos que la producción de cobre de Grupo México se incrementará 73% a 1.2 millones de toneladas métricas en 2014, en gran parte reflejando la reanudaciónde la mina de Cananea en 2011, el inicio de Tía María, y la expansión en la mina de Toquepala, ambas planeadas para 2012.
- Esperamos que el EBITDA 2011 crezca 66%, impulsado por la reanudación de la mina de Cananea en México, los fuertes precios del cobre, y la sólida demanda en la división ferrocarriles de los sectores manufactura y exportaciones de México.
- La fusión de Asarco y SCCO bajo American Mining Corporation deberá consumarse en 2011E. Esto deberá ser positivo para los accionistas de Grupo México ya que se espera que la compañía reporte los actuales niveles de las reservas de Asarco, las potenciales sinergias con las operaciones de SCCO, y los planes de expansión actualizados.
- Asumimos que la OPI de la división ferrocarriles ocurrirá en la segunda mitad de 2011, generando un valor adicional para la acción.
- Nuestro precio objetivo está basado en una valuación de suma de las partes de flujo de efectivo descontado, con una beta, un riesgo país, una tasa de impuestos y un crecimiento a perpetuidad específico para cada subsidiaria.
- Los principales riesgos incluyen: una fuerte correlación con los precios del cobre, continuas huelgas principalmente en México, retrasos en el comienzo de proyectos y en la reanudación de la mina de Cananea, regalías e impuestos mayores a los esperados en México y Perú, y una desaceleración en la actividad económica, principalmente en China.
DICIEMBRE 2010
Grupo México es una compañía controladora mexicana con intereses en minería, fundición y refinación de cobre, molibdeno, y otros metales; en la industria ferroviaria de carga; y en ingeniería de infraestructura. Sus activos de minería, los cuales esperamos que representen 87.2% de las ventas totales de la compañía en 2011 y 93.5% del EBITDA, son representados por la participación de 80% de Grupo México en Southern Copper Corp., que tiene operaciones en Perú y México, y por la propiedad completa de Asarco con operaciones en EU. Actualmente, Grupo México es dueño de lasreservas de cobre más grandes del mundo, con más de 64 millones de toneladas. La división transporte se compone de dos subsidiaras independientes, Ferromex y Ferrosur, en las cuales Grupo México tiene participaciones de 55.5% y 75%, respectivamente; juntas representan la red ferroviaria más grande de México cubriendo más de 9,924 millas de vías y disfrutando de una participación de mercado de 55%. El 35.5% de GMéxico pertenece a Empresarios Industriales de México (un fideicomiso de la familia Larrea) y el 15.0% pertenece a Germán Larrea. La compañía está listada en la Bolsa Mexicana de Valores. . |
|
Victoria Santaella / Sergio Matsumoto |
|