TESIS DE INVERSIÓN
Estamos introduciendo nuestro precio objetivo para el cierre
de 2010 de P$6.80 por acción (o US$0.52) y reintroduciendo
nuestra
recomendación de Desempeño Inferior al Mercado en
las acciones de CIE. Este
reporte surge después de haber colocado la acción
de CIE bajo revisión el pasado
8 de diciembre, cuando culminó el proceso de reestructura
de la deuda que la
compañía realizó a finales de 2009, y que resultó
en una importante extensión de
su perfil de vencimientos, posponiendo y reduciendo, pero no eliminando,
el
riesgo de refinanciamiento de CIE.
Creemos que el actual precio de mercado, reflejando un múltiplo
FV/EBITDA de 6.7x sobre nuestras estimaciones de 2010, es todavía
caro. El
potencial de subida estimado de 6.9% en la acción de CIE
hasta el cierre del 2010,
es inferior al incremento estimado para nuestro índice de
referencia y por ello
nuestra recomendación de Desempeño Inferior al Mercado.
El crecimiento del
EBITDA de CIE, en nuestro punto de vista, es todavía limitado:
estamos estimado
que el EBITDA consolidado crecerá a un ritmo de solo 1.4%,
en promedio, en los
próximos dos años (2010 y 2011), debido a que impacto
desfavorable de los
recién incrementados impuestos a los juegos de azar erosionará los potenciales
incrementos en EBITDA de los otros negocios, particularmente de
lo que creemos
será el efecto favorable de la renovación de la mayoría
de las terminales de
apuestas al siguiente nivel de tecnología (Clase III).
Cie deberá continuar cotizando con un descuento con relación
a compañías
similares globales, en nuestro punto de vista. Comparada con sus
similares
globales, la acción de CIE cotiza con un descuento sobre
el múltiplo
FV/EBITDA: 6.7x para CIE versus 9.6x el múltiplo promedio
ponderado de la
canasta de compañías similares globales. En nuestro
precio objetivo estamos
asumiendo implícitamente que no habrá ganancia en
el múltiplo FV/EBITDA
(una caída de 3.0% a 6.5x sobre nuestras estimaciones para
2011), debido a que
creemos que el descuento es justificado debido a: (i) los prospectos
de
crecimiento del EBITDA de CIE de 1.4% son menores al 7.8% estimados
por el
consenso para sus comparables (crecimiento promedio de dos años
hasta 2011);
(ii) la alta tasa efectiva de impuestos de CIE; y (iii) el hecho
de que con relación
al IPC, el múltiplo de CIE actualmente representa un premio
con relación a los
múltiplos de compañías similares respecto a
sus mercados de referencia.
Valuación y Riesgos:
Obtuvimos nuestro precio objetivo para el cierre de 2010
en CIE usando una valuación de FED a 10 años, un CCPP
de 11.4% en términos
de dólares nominales, y una tasa de crecimiento a perpetuidad
de 2.1%. Los
principales riesgos están relacionados a: condiciones macroeconómicas,
respuesta de la demanda a la remodelación de terminales de
apuestas, el
desempeño relativo de la demanda de servicios al aire libre
en la industria de
publicidad en México, riesgo de refinanciamiento en 2013,
y escasa liquidez de la
acción.
.Diciembre 2009
Corporación
Interamericana de Entretenimiento (CIE) esa la compañía
de entretenimiento fuera de casa más grande de México.
En 2007, 38% de sus ventas provinieron del negocio de juegos
de azar, 34% de la promoción de eventos en vivo, y
21% de publicidad exterior en México. CIE es el productor
de espectáculos más grande de Latinoamérica,
y uno de los tres más grandes del mundo. En 2007, CIE
reportó ventas totales de US$917 millones, EBITDA de
US$190 millones, y una pérdida neta de US$51 millones.. |
Gregorio Tomassi |